Esquema sobre la retórica publicitaria editorial, en El arte de vender un libro de Asunción Escribano
1. Elementos presentes:
a) Título del libro, imagen de cubierta y autor
b) Nombre del premio: en los casos en los que el libro haya obtenido algún premio se aportará información acerca de este.
c) Contenido de la historia
2. Estructura textual:
a) El título: su función es sintetizar el tema principal
b) El eslogan
c) Los subtítulos
d) El texto publicitario: ofrece información complementaria a la del título y los subtítulos.
e) La firma: generalmente se encuentra asociada a la editorial y representada por un logotipo.
f) Eslogan de cierre
g) Otros elementos icónicos
h) La imagen
3. Tipos de textos:
a) Narrativos: usados en el discurso publicitario. Existen diferentes subgéneros:
-El diálogo: da forma a la personalidad de los personajes.
-El cuento
-El diario: el protagonista relata los sucesos de manera periódica.
-El microrrelato: simplifica la trama.
-La biografía
b) Descriptivos: acompañan a otros tipos de texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario